La educación sigue siendo una promesa piadosa, tal como lo ha dicho Le Monde.
Esto plantea la paradoja entre seguir luchando por hacer algo o dejar que las cosas se arreglen "sólas".
Este informe de la UNESCO ayuda mucho a comprender la realidad y a tomar posiciones, al analizar de manera fuerte y enfática cómo existe una incómoda relación entre guerras y educación, pues las guerras afectan a niños y niñas y a los sistemas educativos, con lo cual se produce un ciclo de baja escolaridad lo cual permite manipular conciencias en aras de conflictos armados y sus intereses.
Importante es señalar que el Informe "define los problemas y plantea las soluciones susceptibles de contribuir" para que "la educación sea una fuerza de paz, cohesión social y dignidad humana".
Entradas populares de la semana
- Este post introduce y comenta la charla "Cómo comunicar la Innovación" que realicé en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)...
- He aquí una lista de frases para usar en momentos adecuados o para sacar experiencias, reflexiones y conclusiones. Van por la década en...
- L a verdad que luego de ver muchas cosas sobre el impacto en general de las nuevas tecnologías en Internet, resulta claramente visible qu...
- Photo by Artemis Faul on Unsplash El año 2004 puse en marcha una Maestría en Informática de Gestión y Nuevas Tecnologías, grado emiti...
- Si no generas una cultura de innovación ahora, todos tus actuales esfuerzos en Transformación Digital quedarán relegados a un ítem contab...

Consultas otros temas de este blog
BigDataBusiness EducationCloudDevelopmente-governmente-learningEntrepreneurshipGlobalizationHuman Resources 2.0ICT policyInformation SocietyInformation SystemsInnovationInteroperabilityKnowledge and CompetencesLeadershipMarketingMOOCNew Business and ICTOpenDataOpenGovOrganizational EngineeringOrganizational Ethnography / AnthropologyPolicy affairsProject ManagementPublic AffairsQualitative Reseach/MethodologyReengineeringRisksSecuritySocial MediaStrategyTechnology-Society-Science / SystemsTransparency
