domingo, 29 de diciembre de 2024

Pensamiento Disruptivo: Innovar más allá del Caos /// Reflexiones Críticas, Filosóficas y Crisis Regionales (2024).

Pensamiento Disruptivo: Innovar más allá del Caos /// Reflexiones Críticas, Filosóficas y Crisis Regionales (2024).

El cambio global y el futuro exigen más que adaptarse; requiere cuestionar, rediseñar y anticipar las crisis y cómo gestionamos las oportunidades.

Esta colección de artículos aborda reflexiones profundas sobre barreras sistémicas, lecciones regionales y estrategias innovadoras para responder a crisis y oportunidades. 

  • Desde el rol de la humildad epistémica hasta las prácticas ESG, aquí se presentan ideas esenciales para enfrentar un panorama empresarial y social en constante cambio. 
  • Desde la filosofía hasta la sostenibilidad, se aportan reflexiones críticas que actúen como una brújula para navegar un entorno en constante cambio. 
  • Desde el impacto de barreras sistémicas en la innovación hasta la urgencia de mantener viva la innovación en LATAM, se derivan preguntas fundamentales para afrontar el futuro.

El artículo aborda la cuestión de mirar al pasado y el presente desde una perspectiva crítica y esencial para anticipar desafíos, y se hace revisando diversos artículos que ofrecen este marco integral para entender y actuar frente al 2025. 

Filosofía e Innovación: Claves para Romper Barreras, Reconstruir Paradigmas y Redefinir Estrategias Empresariales. 

Explora conceptos filosóficos aplicados a la innovación, como la humildad epistémica y los obstáculos sistémicos, para ayudar a las organizaciones a romper barreras y redefinir estrategias empresariales frente a entornos cambiantes.


La gestión de la #innovación como herramienta de desarrollo empresarial - El modelo #MGPDI (duración 05:41)

Crisis Regionales y Aprendizajes Locales: Lecciones de Innovación para un Futuro Sostenible.

A través de casos reales y análisis críticos, se destaca cómo casos de LATAM y la Amazonía enfrentan crisis energéticas y socioeconómicas, ofreciendo lecciones prácticas y sostenibles que pueden inspirar estrategias globales innovadoras.


Sincronización de la Innovación en la Transformación Digital (duración 1:45:14)

Innovación como Respuesta Estratégica a la Crisis o Cómo las Empresas Responden a las Crisis del Futuro.

Conoce cómo las empresas pueden identificar señales de alerta y utilizar la innovación como respuesta estratégica para adaptarse a contextos de crisis, maximizando su competitividad y asegurando su sostenibilidad.

  • “La innovación ante las crisis energéticas: ¿innecesaria o un requisito?” - 2024-12-02 - https://www.youtube.com/watch?v=fWUW8_oZkH8. Resumen: Plantea preguntas críticas sobre el papel de la innovación en contextos de crisis energética.
  • “El riesgo de no cambiar: 10 síntomas de que ya te estás quedando fuera” - 2024-07-12 - https://www.youtube.com/watch?v=ulMLQiKzNR4. Resumen: Advierte sobre las consecuencias de la falta de adaptación en tiempos de cambio.
  • “10 señales de que tu empresa necesita innovar. Consecuencias financieras/estratégicas de ignorarlas" - 2024-05-21 - https://www.youtube.com/watch?v=xWx2u7ICpto. Resumen: Identifica señales de alerta que indican la necesidad de innovación empresarial.

El riesgo de no cambiar: 10 síntomas de que ya te estás quedando fuera (duración 1:14:08)

Innovación Ética y Sostenibilidad: Estrategias ESG y su Impacto Social en las Empresas.

Analiza cómo prácticas ESG y enfoques éticos pueden actuar como catalizadores para la innovación sostenible, ayudando a las organizaciones a equilibrar crecimiento y responsabilidad social.

  • “Amplía tu zona de confort: la clave de la transformación estratégica” - 2024-10-24 - https://www.youtube.com/watch?v=0xuatWlO01U. Resumen: Propone estrategias para expandir la zona de confort como herramienta de transformación.
  • “Práticas ESG como Indutoras de Inovação” - 2024-05-29 -https://www.youtube.com/watch?v=xp2ox9Wa3KA. Resumen: Reflexiona sobre los desafíos éticos y filosóficos de implementar tecnologías disruptivas en regiones en crisis y su impacto social.

Amplía tu zona de confort: la clave de la transformación estratégica (duración 55:24)



-----------------------

Conoce resúmenes desde el 2010 : http://www.christianestay.com/p/resumenes.html 



sábado, 28 de diciembre de 2024

Revolución transformadora: inteligencia innovadora sin fronteras /// Inteligencia Artificial, Innovación Abierta y Modelos de Gestión (2024).

Revolución transformadora: inteligencia innovadora sin fronteras /// Inteligencia Artificial, Innovación Abierta y Modelos de Gestión (2024).

A medida que avanzamos hacia un 2025 marcado por la transformación digital, la integración de la inteligencia artificial y los modelos de innovación abierta se presentan como herramientas indispensables para la competitividad ya que ayuda a crear los modelos de gestión necesarios ante la redefinición del panorama actual. 

Este artículo reúne ideas clave sobre cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en un escenario que requiere diseños organizacionales que implementen tecnologías disruptivas dentro de estrategias colaborativas, esenciales para posicionarse en el mercado de 2025.

Con el título del artículo se quiere reflejar claramente que la agrupación abarca no solo la inteligencia artificial (IA), sino también los procesos estratégicos (transformación digital) y las dinámicas colaborativas (innovación abierta). Además, pone en perspectiva que estos conceptos están entrelazados y son fundamentales para rediseñar los modelos de gestión organizacional en el 2025.

Transformación Digital e Inteligencia Artificial - Estrategias Clave para Liderar en 2025. 

La transformación digital y la inteligencia artificial están rediseñando el panorama empresarial. Esta categoría explora estrategias, herramientas y casos prácticos que permiten a las organizaciones adoptar estas tecnologías de manera eficiente para liderar en un entorno dinámico.
  

Transformación Digital y Gestión de la Innovación basada en MGPDI - rol de la cultura de innovación (duración 1:02:31)

Innovación Abierta y Estrategias Colaborativas para el Éxito Empresarial – el nuevo motor de competitividad.

La innovación abierta impulsa la colaboración como motor de competitividad. Aquí se presentan enfoques estratégicos y tipos de innovación que potencian la co-creación, fortaleciendo la capacidad de las empresas para adaptarse y prosperar en mercados cambiantes. 



El reto de innovar la innovación en la era de la inteligencia artificial (duración 1:40:42)

Gobernanza e Innovación Educativa para un Futuro Sostenible – innovación para la transformación social.

La educación y la gobernanza son esenciales para construir sociedades sostenibles. Esta categoría analiza cómo la innovación educativa y la regulación responsable contribuyen a transformar modelos sociales y empresariales, alineándolos con las demandas del futuro.


Pensemos una Gobernanza de la Inteligencia Artificial (duración 33:19)

Desafíos Regulatorios y Modelos Internacionales – innovando la política pública.

El marco regulatorio y los modelos internacionales dictan las reglas del juego en un mundo globalizado. Esta sección profundiza en cómo las empresas pueden navegar las regulaciones y aprovechar las tendencias internacionales para mantenerse competitivas.  

  • “Transformación Digital en Chile - 5 principales atascos en la implementación de la Ley 21.180” – 2024-06-19 - https://www.youtube.com/watch?v=3enP73X6GNA. Resumen: Identifica las barreras que enfrenta Chile en la implementación de su ley de transformación digital.
  • “La novedosa regulación sobre la Inteligencia Artificial en la Unión Europea” – 2024-11-11 - https://www.youtube.com/watch?v=PH8L2QhGoXM. Resumen: Detalla cómo la UE está estableciendo nuevas regulaciones para la IA.

La novedosa regulación sobre la Inteligencia Artificial en la Unión Europea (duración 1:13:37)


-----------------------

Conoce resúmenes desde el 2010 : http://www.christianestay.com/p/resumenes.html 




Blog ganador Premio Novagob Excelencia 2017