Este artículo de América Economía aborda un tema MUY delicado ... la falta de transparencia en la investigación académica. Este asunto siempre es muy delicado, desde que el copy-paste se hizo algo "normal", la falta de transparencia en los orígenes de los datos, en las fuentes de investigación, en los procesos de trabajo, y en la utilidad de los resultados, se han convertido en caldo de cultivo para tomar trabajos de otros y otras y re-escribirlos como propios.
Aparte, aunque aún desgraciadamente, es posible constatar en internet que un mismo post se copia en cientos de blogs, por suerte citando la fuente y en otros simplemente no. Esto muestra además falta de creatividad en los redactores.
Casos de periodistas o investigadores que copiaban notas o inventaban resultados han mostrado que es posible que estas cosas ocurren. Se han detectado casos, pero no se sabe cuantos más quedan o hay por ahí.
América Economía toca un tema sensible, delicado, incluso tabú, que nos recuerda que debemos estar atentos a generar realmente nuevo conocimiento o mejorando o enriqueciendo el existente. Pero gracias a estos artículos, podemos estar atentos a evitar estas prácticas.
Eso sí, las TIC facilitan copiar y plagiar pero igualmente facilitan detectar copias y plagios.
Entradas populares de la semana
- Este post introduce y comenta la charla "Cómo comunicar la Innovación" que realicé en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)...
- He aquí una lista de frases para usar en momentos adecuados o para sacar experiencias, reflexiones y conclusiones. Van por la década en...
- L a verdad que luego de ver muchas cosas sobre el impacto en general de las nuevas tecnologías en Internet, resulta claramente visible qu...
- Photo by Artemis Faul on Unsplash El año 2004 puse en marcha una Maestría en Informática de Gestión y Nuevas Tecnologías, grado emiti...
- Si no generas una cultura de innovación ahora, todos tus actuales esfuerzos en Transformación Digital quedarán relegados a un ítem contab...

Consultas otros temas de este blog
BigDataBusiness EducationCloudDevelopmente-governmente-learningEntrepreneurshipGlobalizationHuman Resources 2.0ICT policyInformation SocietyInformation SystemsInnovationInteroperabilityKnowledge and CompetencesLeadershipMarketingMOOCNew Business and ICTOpenDataOpenGovOrganizational EngineeringOrganizational Ethnography / AnthropologyPolicy affairsProject ManagementPublic AffairsQualitative Reseach/MethodologyReengineeringRisksSecuritySocial MediaStrategyTechnology-Society-Science / SystemsTransparency
