Se ha visto que las empresas que se "empeñan en hacer las cosas bien" cuando innovan no les va muy bien, de hecho suelen fracasar. Por eso es importante gestionar el arte de fracasar. Esto que lo han intentando muchas organizaciones ha mostrado que es mejor tener procesos y personas proclives a cometer errores, asumir sus consecuencias, trabajar en sus causas y reducir reincidencias futuras. Pero estas mismas experiencias han mostrado que no se trata de un continuo de ensayos-y-errores ni tampoco de estar continuamente "aprendiendo". Existe una responsabilidad empresarial hacia este proceso de gestión de fracaso pues los costes suelene ser altos. Tampoco se trata de construir un laboratorio social y organizacional in-situ dentro de una empresa para gestionar fracasos. Invertir en fallos debe tener como meta el no temer al riesgo pero de manera responsable. Ser conservador ante los riesgos es parte de este aprendizaje.
Lo importante es que esta capacidad de gestión impregne a la organización y sea parte del ADN empresarial y tener presente lo siguiente: planificar los escenarios de riesgo, aportar herramientas para enfrentar nuevas situaciones y reforzar las competencias que se prevea sean necesarias, contar con un mecanismo de monitoreo y cumplimiento de los objetivos, y difuminar y explotar las mejoras y el aprendizaje adquirido.
Suscribirse a:Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares de la semana
- Este post introduce y comenta la charla "Cómo comunicar la Innovación" que realicé en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)...
- He aquí una lista de frases para usar en momentos adecuados o para sacar experiencias, reflexiones y conclusiones. Van por la década en...
- L a verdad que luego de ver muchas cosas sobre el impacto en general de las nuevas tecnologías en Internet, resulta claramente visible qu...
- Photo by Artemis Faul on Unsplash El año 2004 puse en marcha una Maestría en Informática de Gestión y Nuevas Tecnologías, grado emiti...
- Si no generas una cultura de innovación ahora, todos tus actuales esfuerzos en Transformación Digital quedarán relegados a un ítem contab...

Consultas otros temas de este blog
BigDataBusiness EducationCloudDevelopmente-governmente-learningEntrepreneurshipGlobalizationHuman Resources 2.0ICT policyInformation SocietyInformation SystemsInnovationInteroperabilityKnowledge and CompetencesLeadershipMarketingMOOCNew Business and ICTOpenDataOpenGovOrganizational EngineeringOrganizational Ethnography / AnthropologyPolicy affairsProject ManagementPublic AffairsQualitative Reseach/MethodologyReengineeringRisksSecuritySocial MediaStrategyTechnology-Society-Science / SystemsTransparency

No hay comentarios:
Publicar un comentario