Leyendo por ahí alguna cosas en Internet, me encontré con esta cita de Francesco Tonucci: "El docente no és el SABER, sino el mediador del SABER", que por lo demás no es la única que ha dicho (sugiero mirar otras que ha dicho y pensar en su contundencia -ver este link-).
Quienes trabajamos en el mundo de la educación en sus diversas modalidades podemos decir que esta cita es muy cierta. Los docentes son portadores de un conocimiento que según qué o dentro de cuáles formas de exposición y bajo que enfoques de explicación, interpretación y percepción, es un saber que llega a otras personas. Y al mismo tiempo y con anterioridad, estos docentes han sido receptores de este conocimiento por parte de otros docentes. Por tanto, el conocimiento de generación en generación se rehace cada vez que pasa por un docente.
¿Qué ocurre cuando el docente cuenta con apoyo del e-learning? Que el rehacer se ve disminuido pues al quedar registro del conocimiento que puede llamarse original las interpretaciones se ven disminuidas. Pero, se puede ver mejorado o enriquecido ya que al poder tener registro explícito del conocimiento original la interpretación como alteración del original pasa a ser una aportación. Así el docente pasa de mediador a constructor del conocimiento.
Suscribirse a:Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares de la semana
- Este post introduce y comenta la charla "Cómo comunicar la Innovación" que realicé en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)...
- He aquí una lista de frases para usar en momentos adecuados o para sacar experiencias, reflexiones y conclusiones. Van por la década en...
- L a verdad que luego de ver muchas cosas sobre el impacto en general de las nuevas tecnologías en Internet, resulta claramente visible qu...
- Photo by Artemis Faul on Unsplash El año 2004 puse en marcha una Maestría en Informática de Gestión y Nuevas Tecnologías, grado emiti...
- Si no generas una cultura de innovación ahora, todos tus actuales esfuerzos en Transformación Digital quedarán relegados a un ítem contab...

Consultas otros temas de este blog
BigDataBusiness EducationCloudDevelopmente-governmente-learningEntrepreneurshipGlobalizationHuman Resources 2.0ICT policyInformation SocietyInformation SystemsInnovationInteroperabilityKnowledge and CompetencesLeadershipMarketingMOOCNew Business and ICTOpenDataOpenGovOrganizational EngineeringOrganizational Ethnography / AnthropologyPolicy affairsProject ManagementPublic AffairsQualitative Reseach/MethodologyReengineeringRisksSecuritySocial MediaStrategyTechnology-Society-Science / SystemsTransparency

No hay comentarios:
Publicar un comentario